4ª CONFERENCIA VIRTUAL DEL CICLO “TIEMPO DE APRENDER”: TIEMPO DE MUJERES, MARTES 18 DE MARZO
El próximo martes 18 de marzo, a las 13 horas en México, 14 horas en Colombia y Ecuador, 16 horas en Argentina y Brasil y 20 horas en España, y con motivo del Día Internacional de la Mujer el pasado 8 de marzo, tendremos nuestra cuarta conferencia virtual del ciclo TIEMPO DE APRENDER para Usuari@s y amig@s de los Bancos de tiempo en Iberoamérica con el título de “TIEMPO DE MUJERES: EL PODER DE UNA MUJER ES ILIMITADO”.
TIEMPO DE MUJERES es una conmemoración de la lucha femenina para conquistar los derechos en temas de salud, arte, educación, política, ciencia, tecnología, deporte, destacando la importancia del trabajo de las mujeres a nivel internacional. En esta ocasión tendremos diferentes exposiciones desde España, Argentina, Colombia y México y escucharemos un poema, una canción, un cuento y una cápsula informativa donde hablaremos de mujeres maravillosas que representan brillantemente diferentes áreas distintas de la vida, desde las ciencias hasta el deporte y otras áreas.
Las ponentes de estas exposiciones serán en esta ocasión:
Serxia Lage-Arias (A Coruña, Galicia, España) es investigadora de Educación para el Emprendimiento en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Libre de Ámsterdam (Países Bajos). Es Licenciada en Derecho, Máster en Derechos Humanos y, actualmente, terminando un programa de doctorado en Equidad e Innovación Educación. Asesora en Educación para el Emprendimiento y dinamizadora de la Relación Educación y Empresas en Galicia. Es miembro del Panel de Expertos de la Agencia Nacional Erasmus+ de España, evaluando proyectos educativos europeos. Pertenece al comité organizador de la Campaña por un Curriculo Global de la Economia Social y Solidaria, y colabora regularmente con la Universidad del Buen Vivir. Publicaciones en Entrepreneurship and Regional Development y en varias revistas educativas en España.
Claudia María Tamayo nació en Angelópolis, municipio del departamento de Antioquia, Colombia. Es Socióloga y Pedagoga Social. Se ha dedicado al Derecho, a la participación ciudadana y al desarrollo en entidades como la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia y Organizaciones sociales como el Instituto Popular de Capacitación IPC, Corporación para las microfinanzas FOMENTAMOS, CONFIAR Cooperativa Financiera, Corporación para la vida Mujeres que Crean, actual copresidenta de La Red Latinoamericana y del Caribe por Justicia Económica, Social y Climática (LATINDADD). Un cuento sobre ti y El Planeta de las Flores marcan su camino como escritora de cuentos infantiles.
Rosana Andrea Miraglino nació en Buenos Aires, Argentina. Es artista (danza-teatro) en el Municipio de Morón, Buenos Aires, y educadora sobre temas de Latinoamérica. Ha trabajado en Instituciones Gubernamentales y no Gubernamentales basada en el pensamiento Steinneriano. Es directora de la Fundación Argentina para Sociedades Inclusivas (OASI), creadora de la Escuela Latinoamericana de Economía Social (ELES), cofundadora de la Campaña por un Curriculum Global de la Economía Social y Solidaria los Movimientos de Cultura Viva Comunitaria y Hacia Otras Economías Social Solidaria Popular Campesina Indígena y afrodescendiente. Integra la Secretaría Técnica del FSMET y el Equipo de Acompañamiento Continental camino al Sexto Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria, a realizarse en México en el año 2025.
Ivón Silva, mexicana, es Psicóloga de formación y coordinadora de la Línea de Ayuda en orientación en salud sexual y reproductiva de la Fundación MEXicana para la Planeación FAMiliar desde el año 2009, en donde desarrolla y aplica protocolos para la Atención a la Violencia dentro de las clínicas. Coordina los proyectos de investigación comunitarios con diferentes organismos nacionales e internacionales para la prevención de embarazos, VIH, violencia de género mediante Educación Integral en Sexualidad.
Presenta y modera el acto Yhali Lombera, del Banco de Tiempo Kual Kan.
El enlace para participar de esta actividad será por Zoom:
Comentarios
Publicar un comentario