7ª CONFERENCIA VIRTUAL DEL CICLO TIEMPO PARA APRENDER: "NUEVAS MASCULINIDADES", MARTES 24 DE JUNIO
El próximo martes 24 de junio, a las 13 horas en México, 14 horas en Ecuador y Colombia, 15 horas en Bolivia 21 horas en España, tendremos nuestra séptima conferencia virtual del ciclo TIEMPO DE APRENDER para Usuari@s y amig@s de los Bancos de tiempo en Iberoamérica con el título de “NUEVAS MASCULINIDADES: Un hombre consciente de la equidad de género, puede mejorar el mundo”.
Los ponentes de estas exposiciones serán en esta ocasión:
Eduardo Enrique Aguilar, mexicano, doctor en Economía Política del Desarrollo y maestro en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), licenciado en Estudios Internacionales por la Universidad de Guadalajara. Con más de una década de experiencia, se ha dedicado a promover las economías alternativas y proyectos enfocados en la economía social y solidaria. Ha impartido ponencias y talleres en países como Brasil, Colombia y España, así como en diversas organizaciones a lo largo de México. Es autor del libro Sobre una teoría general de la Economía Solidaria, y sus líneas de investigación incluyen la economía social, solidaria y cooperativismo; la economía política del desarrollo; la ecología política; y la economía ecológica en el noreste de México.
Jimmy Miguel Tellería Huayllas, boliviano, con estudios en Antropología, especialidad en género y masculinidades. Director del CISTAC Masculinidades, coordinador nacional del Consorcio Boliviano Cuerpo y Ciudadanía, Punto focal de MenEngage Alliance. Con experiencia en Investigación cualitativa, Metodología participativa, Capacitación de capacitadores, Producción de materiales IEC, Advocacy participativo y Edutainment. en planes y programas de Cultura de Paz y Cultura del Cuidado, Prevención de Violencia Machista, Derechos sexuales y derechos Reproductivos, Salud sexual y salud reproductiva, Interculturalidad y decolonialidad.
Álvaro Restrepo, colombiano, educador y comunicador Popular. Sembrador en la Universidad Popular de los Pueblos. Integrante de los tejidos: Radio Chakaruna, Extinction Rebellion Abya Yala, Deuda X Clima y la Asamblea Mundial por la Amazonía.
Juan Carlos López, ecuatoriano, comunicador social con más de veinticinco años trabajando en medios de comunicación y en procesos para el cambio social con comunidades y organizaciones sociales de mujeres, jóvenes y campesinas. Actualmente se encuentra trabajando, junto con la Fundación GAMMA y el Fondo Italo-Ecuatoriano para el Desarrollo, en la prevención de la violencia con hombres de comunidades rurales del Sur de Ecuador desde la reflexión de las masculinidades. También es comunicador de ReAct Latinoamérica en proyectos de salud, alimentación y ecosistemas en América Latina. Es consultor para organismos de Ecuador y agencias del sistema de las Naciones Unidas.
Modera la actividad Julio Gisbert, presidente de la Asociación Iberoamericana de Bancos de Tiempo.
El enlace para asistir a esta tertulia es el siguiente:
Comentarios
Publicar un comentario