10ª CONFERENCIA VIRTUAL DEL CICLO "TIEMPO DE APRENDER": "¡SER FELIZ SE APRENDE!", MARTES 30 DE SEPTIEMBRE

El próximo martes 30 de septiembre, a las 13 horas en México y Costa Rica, 14 horas en Colombia y 21 horas en España, tendremos nuestra décima conferencia virtual del ciclo TIEMPO DE APRENDER para Usuari@s y amig@s de los Bancos de tiempo en Iberoamérica con el título de “¡SER FELIZ SE APRENDE!”.

Nuestros ponentes, expertas y expertos en el tema de la FELICIDAD, son los siguientes:

Dª. Ninfa Medrano Martínez, originaria de la Ciudad de México, es profesora de educación preescolar. Actualmente es directora de una Escuela Primaria desde hace 7 años. Dirige una Sucursal de Intelimundo, institución de apoyo a niños y adolescentes con rezago educativo. Durante la pandemia, descubrió un nuevo camino de crecimiento personal y profesional en el "Instituto Cultivo" donde se especializó en MICNV (Mindfulness, Compasión y Comunicación No Violenta). Se certificó como instructora de Florecimiento Humano, dónde ha enfocado su atención en la educación de la felicidad. Formó un taller de mujeres llamado "de mujer a mujer con un café" en dicho espacio escucha y atiende a mujeres de diferentes edades desde la compasión, el autocuidado y la comunicación no violenta. Es fundadora del Banco de Tiempo Teuhtli.

D. Mariano Rojas, mexicano y costarricense, es doctor en economía por la Universidad Estatal de Ohio e investigador en el Tecnológico Nacional de México. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México. Ha publicado más de 140 artículos y capítulos de libros, en su mayoría sobre temas de felicidad en América Latina. Es autor de los libros: El Estudio Científico de la Felicidad (Fondo de Cultura Económica), ¿Puede la Economía dar la Felicidad? (Editorial RBA), y Well-being in Latin America: Drivers and Policies (Springer. Fue coordinador de la iniciativa "Midiendo el Progreso de las Sociedades: Una Perspectiva desde México" y presidente de la Sociedad Internacional para Estudios de Calidad de Vida. Sus principales áreas de investigación son el bienestar subjetivo, las concepciones del progreso, la felicidad, la calidad de vida y el desarrollo económico.

Dª. Lina Martínez, colombiana, ha sido consultora en Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo en investigación y políticas educativas en América Latina. También se ha desempeñado como consultora del gobierno nacional y local en el diseño y evaluación de políticas públicas. Su investigación se concentra en bienestar subjetivo, salud mental, movilidad social, políticas urbanas, sociales y educativas. Lina se destaca por su amplia investigación en bienestar subjetivo y felicidad, donde investiga sobre las políticas y programas sociales que aumentan el bienestar de la población. Como parte de su investigación, creó una cátedra sobre felicidad y bienestar, una clase de educación positiva encaminada a mejorar el bienestar emocional y mental de los estudiantes universitarios.

D. Raúl Varela Barros nació en A Coruña (España) y es Licenciado en Derecho, Abogado, Máster en Asesoría Jurídica de Empresas y lleva más de veinticinco años dirigiendo un despacho de abogados especializado en derecho de empresas. Raúl Varela es el CEO de la FUNDACIÓN MUNDIAL DE LA FELICIDAD (www.es.worldhappiness.foundation) y es el organizador del FESTIVAL MUNDIAL DE LA FELICIDAD.  Autor, mentor personal y empresarial, profesor de liderazgo y felicidad en Universidades y Escuelas de Negocios.

Moderan esta tertulia Julio Gisbert y Yhali Lombera.

El enlace para asistir a esta tertulia es el siguiente:

https://zoom.us/j/97332828895?pwd=PlOV9ceu46vtdwPPSi5p3Zp3b6oLul.1

Comentarios

Entradas populares